Está entrada te va a interesar en caso de que seas un aventurero o un amante del senderismo y te guste acampar en plena naturaleza. aunque por regla general la mejor época para realizar ese tipo de escapadas sea aprovechando la buena temperatura que ofrece la primavera y el verano es posible que te apetezca realizar una de estas aventuras cuando hace un poco más de frío o qué te veas sorprendido por un temporal que no esperabas, de modo que vamos a explicarte qué cosas debes tener en cuenta para pasar una noche fría en plena naturaleza sin mayores problemas.
- En primer lugar siempre que vayas a salir de excursión o de acampada y preveas que puede hacer frío ten la precaución de añadir algo de ropa de repuesto por si se moja se la que llevas puesta, así como ten la previsión de ponerte alguna manga de más que en caso de que tengas calor podrás quitarte. utiliza ropa térmica ya que está ayuda a mantener el calor del cuerpo y que no se escape.
- Cuándo llega la noche siempre bajan las temperaturas y puede hacer bastante frío, es importante que si vas a acampar en estas condiciones sepas reconocer y atajar los síntomas de la hipotermia, esta puede detectarse porque provoca somnolencia debilidad y pérdida de la coordinación, palidez y enfriamiento de la piel, confusión general, una frecuencia cardíaca o respiratoria lenta y temblores incontrolables.
- Mantente siempre bien hidratado e intenta ingerir alimentos con carbohidratos ya que estos son ideales para mantener el calor y no deshidratarte.
- protégete del viento y de la lluvia ya que estos provocan el efecto de tener una sensación térmica significativamente más baja de la temperatura ambiente real.
- en caso de que tengas frío toma alimentos calientes como una taza de sopa o de café e incluso de chocolate.
- En el caso de que realizas actividad física y te entre calor, no debes de quitarte todas las capas de ropa para hacer frente al calor sino que ves quitándote alguna capa paulatinamente, de lo contrario, puedes hacer bajar demasiado rápido la temperatura de tu cuerpo.
- intenta no estar mojado y mucho menos no dormir mojado ya que esto para que la sensación térmica sea muy inferior.
- mantén bien abrigadas las manos y los pies ya que las extremidades son muy sensibles a la congelación.
- introduce dentro del saco de dormir la ropa que vayas a usar al día siguiente, de este modo, a la vez que está te proporciona más calor para pasar la noche también estará caliente a la hora de ponertela mañana.
- Sí hace mucho frío puedes calentar agua y rellenar con ella un par de botellas de plástico metiendo las dentro del saco y consiguiendo de este modo un calentador válido para 6 u 8 horas.
- intenta no dormir directamente sobre el suelo frío, utiliza una colchoneta térmica, en caso de que no dispongas de una, utiliza cualquier cosa que te aísle del suelo cómo puede ser una manta o un cartón.
CONSEJOS
En cualquier caso y como norma general siempre has de mantener tu ropa limpia y seca de manera que te proteja de la humedad, para estos casos ten en cuenta que has de intentar evitar la ropa de algodón ya que esta es mucho más transpirable y hace que se escape el calor por tanto intenta utilizar siempre materiales sintéticos. equipate para tu aventura con un buen saco de dormir térmico y ten la precaución de orinar antes de acostarte para no tener que levantarte a mitad noche perdiendo el calor que habías ido acumulando en el saco.